República Checa

Rudolfinum - visita guiada

El magnífico templo del arte de Praga

Ella escribió 326 artículos y lo mira 17 viajeros
Rudolfinum - visita guiada
Insertado: 01.06.2025
Autor: Martin Javorský © gigaplaces.com
Adecuado para:
Personas mayores
Excursiones
Ellos estaban ahí:

En la margen derecha del río Moldava, en la plaza Jan Palach, se encuentra un majestuoso palacio neorrenacentista, el edificio Rudolfinum, que es uno de los lugares culturales más importantes de la República Checa, famoso por su arquitectura neorrenacentista y su rica historia asociada a la música y las bellas artes. Los interiores son tan impresionantes como el exterior.

Centro de Artes y Cultura

El Rudolfinum no es sólo una joya arquitectónica, sino también un vibrante centro de arte y cultura, que ha enriquecido la vida cultural de Praga y de toda la República Checa durante décadas. Ha servido como un importante centro para la música y las artes visuales durante más de 130 años.

Centro de Artes y Cultura
Autor: Martin Javorský © gigaplaces.com

Joya arquitectónica

El Rudolfinum sorprende por su sofisticación y elegancia arquitectónica. El estilo neorrenacentista se refleja aquí en una rica decoración de estuco, columnas monumentales, arcadas y grandes ventanales que dejan entrar la luz natural a los interiores. La fachada está decorada con estatuas alegóricas y bustos de destacados artistas y científicos, que subrayan la misión cultural del edificio.

Joya arquitectónica
Autor: Martin Javorský © gigaplaces.com

Historia

El edificio fue construido entre 1876 y 1884 según los diseños de los arquitectos Josef Zítek y Josef Schulz. El Rudolfinum fue concebido originalmente como un centro cultural multiusos, que incluía una galería de arte y salas de conciertos. Su nombre se debe al príncipe heredero Rodolfo de Habsburgo, bajo cuyo patrocinio se llevó a cabo su construcción. Su inauguración tuvo lugar el 7 de febrero de 1885. Desde sus inicios sirvió como espacio multifuncional, albergando conciertos, exposiciones y diversos eventos sociales.

Historia
Autor: Martin Javorský © gigaplaces.com

Acontecimientos históricos

El Rudolfinum ha sido testigo de muchos acontecimientos históricos importantes y ha acogido a numerosas personalidades importantes. Entre sus muros se celebraron reuniones de la Asamblea Provincial Checa, conciertos de directores y solistas de fama mundial y exposiciones que dieron forma al arte checo. Entre los visitantes históricos se encontraban Antonín Dvořák, cuyas composiciones se interpretaron a menudo aquí, y Tomáš Garrigue Masaryk, que se dirigió aquí a la nación. Durante la Primera República Checoslovaca, el edificio sirvió como sede de la Cámara de Diputados.

Acontecimientos históricos
Autor: Martin Javorský © gigaplaces.com

Sede de la Filarmónica Checa

El momento decisivo se produjo el 4 de enero de 1896, cuando la Orquesta Filarmónica Checa ofreció su primer concierto aquí bajo la dirección del propio Antonín Dvořák. En la actualidad, el Rudolfinum es la sede principal de la Orquesta Filarmónica Checa.

Sede de la Filarmónica Checa
Autor: Martin Javorský © gigaplaces.com
Interior
Autor: Martin Javorský © gigaplaces.com

Interior

El interior del Rudolfinum es un bello ejemplo del estilo neorrenacentista, caracterizado por una rica decoración, estucos, pinturas y materiales de alta calidad. Todo el edificio irradia elegancia y grandeza, lo que lo convierte en un escenario ideal para eventos culturales.

El impresionante salón

La impresionante Sala representa el espacio ceremonial de entrada al Rudolfinum. Está flanqueado por 25 arcos y una escalera ceremonial central conduce a los espacios de la galería. El salón se utiliza para inauguraciones, recepciones de gala y reuniones sociales.

El impresionante salón
Autor: Martin Javorský © gigaplaces.com

Café Rudolfinum

La sala está conectada con la Sala de Columnas, donde se encuentra el Café Rudolfinum, que ofrece agradables asientos con vistas al malecón de Aleš.

Café Rudolfinum
Autor: Martin Javorský © gigaplaces.com

Sala Dvořák

El corazón del Rudolfinum es, sin duda, la Sala Dvořák, la sala de conciertos principal, una de las más prestigiosas de Europa. La capacidad de la sala es de más de 1.100 asientos. La sala Dvořák es también una de las sedes principales del festival internacional de música Primavera de Praga. La característica dominante de la sala es el órgano monumental, realizado según los diseños originales de los arquitectos Zítek y Schulz.

Sala Dvořák
Autor: Martin Javorský © gigaplaces.com

Podio de la Sala Dvořák

Los mejores artistas de todo el mundo actúan regularmente en el escenario. La sala Dvořák es famosa por su excelente acústica y es el escenario de la Orquesta Filarmónica Checa.

Podio de la Sala Dvořák
Autor: Martin Javorský © gigaplaces.com

Salón de Suk

Otra importante sala de conciertos es el Suk Hall, un espacio más pequeño e íntimo que también se utiliza para conciertos de cámara y recitales.

Salón de Suk
Autor: Martin Javorský © gigaplaces.com

Salón presidencial

Un espacio representativo que se utiliza para reuniones del más alto nivel.

Salón presidencial
Autor: Martin Javorský © gigaplaces.com

El salón de Talich

Este espacio, que lleva el nombre del destacado director de orquesta checo Václav Talich, se utiliza para conciertos más íntimos, conferencias, ruedas de prensa y otros eventos sociales.

El salón de Talich
Autor: Martin Javorský © gigaplaces.com

El salón de Neumann

Los espacios representativos incluyen también un salón que lleva el nombre del director de orquesta Václav Neumann.

El salón de Neumann
Autor: Martin Javorský © gigaplaces.com

El salón de Ančerl

El salón, que lleva el nombre del director de orquesta Karl Ančerl, ha conservado su carácter histórico y ofrece un ambiente único para reuniones.

El salón de Ančerl
Autor: Martin Javorský © gigaplaces.com

Galería Rudolfinum

En la parte norte del edificio se encuentra la Galería Rudolfinum, inaugurada en 1994. La galería no tiene una colección permanente propia, sino que se centra en presentar arte contemporáneo extranjero y checo a través de exposiciones. La Galería Rudolfinum ofrece amplios espacios expositivos que permiten la presentación de diversas obras de arte y proyectos.

Galería Rudolfinum
Autor: Martin Javorský © gigaplaces.com
¡Aplauda al autor del artículo!
Compártelo:

Artículos cercanos

Distancia 0 km
Cómo disfrutar de Praga de forma poco tradicional

Cómo disfrutar de Praga de forma poco tradicional

Distancia 0 km
Puente de Carlos y alrededores

Puente de Carlos y alrededores

Distancia 0 km
Capilla de Belén

Capilla de Belén

Distancia 0 km
Un recorrido por el Monasterio de Santa Inés

Un recorrido por el Monasterio de Santa Inés

Distancia 0 km
La villa de Bílka

La villa de Bílka

Distancia 0 km
Camina por los huertos de Letna

Camina por los huertos de Letna

Distancia 0 km
Un paseo por el jardín de las murallas

Un paseo por el jardín de las murallas

Distancia 0 km
Jardín Vrtbovska en Praga

Jardín Vrtbovska en Praga

Distancia 1 km
Detrás de las vidrieras de la Catedral de San Vito

Detrás de las vidrieras de la Catedral de San Vito

Información práctica

Gracias!

¿Has estado allí? Escribe una reseña sobre este lugar

Calificado ya 0 viajeros

¿Has estado allí? Escribe una reseña sobre este lugar

Debes iniciar sesión para publicar una reseña o