Sajonia

Artículo Museo Karl May

Museo en la villa del famoso escritor

Ella escribió 318 artículos y lo mira 17 viajeros
Museo Karl May
Insertado: 24.03.2025
Autor: Martin Javorský © gigaplaces.com
Adecuado para:
Autoturistas
Familias con niños
Personas mayores
Veraneantes
Ellos estaban ahí:

En las afueras del noroeste de Dresde, en la ciudad de Radebeul, se encuentra la villa del famoso escritor Karl May.

La discreta villa en Karl May Strasse 5, donde vivió y trabajó el escritor, se ha transformado en su museo.

El museo no es sólo una colección de objetos, sino también un testimonio viviente de la vida y la obra de este prolífico autor de novelas de aventuras, ambientado en el entorno único de su antigua villa y su extenso parque.

Museo

El museo fue fundado en 1928 y su objetivo es conmemorar la obra del escritor de aventuras alemán Karl May y popularizar las culturas norteamericanas.

Museo
Autor: Martin Javorský © gigaplaces.com

Villa Shatterhand

El corazón del museo es la Villa Shatterhand, que Karel May mandó construir entre 1893 y 1895. Lo bautizó con el nombre de uno de sus personajes literarios más famosos: Old Shatterhand. La villa en sí es una joya arquitectónica, que combina elementos del historicismo y el Art Nouveau. Su ostentosa fachada, adornada con torretas y balcones, refleja la creciente popularidad y el éxito financiero de May.
Después de la muerte del escritor en 1912, la villa cambió de propietarios varias veces antes de ser comprada en 1928 por la viuda de su primera editora, Henrietta Münchmeyer. Con el fin de preservar el legado del famoso escritor, fundó aquí en 1928 el Museo Karl May.

Villa Shatterhand
Autor: Martin Javorský © gigaplaces.com

Interior de la villa

El interior de la villa ha sido amueblado con mucho cuidado y gusto. May vivió aquí con su segunda esposa, Klara, y la villa se convirtió en el centro de su actividad literaria. Los visitantes pueden recorrer habitaciones auténticamente amuebladas, incluido el estudio, el salón y el comedor de May. Las exhibiciones incluyen muebles originales, artículos personales, manuscritos, fotografías y documentos de época que brindan una idea de la vida privada y profesional de May.

Interior de la villa
Autor: Martin Javorský © gigaplaces.com

Exposición en la planta baja

En la planta baja de la villa se encuentra la famosa colección de armas y objetos que Mayo recopiló durante sus viajes a Estados Unidos y Oriente. A May le gustaba presentarse como un aventurero que había viajado mucho. Aquí también se exponen el famoso rifle de plata, el rifle mata osos y el rifle de repetición Henry.

Exposición en la planta baja
Autor: Martin Javorský © gigaplaces.com

Charles May

Karl Friedrich May (1842–1912), creador de personajes de ficción inolvidables como Winnetou, Old Shatterhand y Kara Ben Nemsi, ha sido uno de los escritores alemanes más populares y leídos internacionalmente durante generaciones. Se hizo conocido principalmente por sus historias de aventuras ambientadas en Oriente, Estados Unidos y México en el siglo XIX.
La obra de Karl May ha sido traducida a más de 45 idiomas y la circulación total de sus libros en todo el mundo es de aproximadamente 200 millones.

Charles May
Autor: Martin Javorský © gigaplaces.com

El estudio de May

En el primer piso de la villa, es posible visitar el estudio del escritor. La habitación está equipada con muebles orientales.

El estudio de May
Autor: Martin Javorský © gigaplaces.com

Biblioteca

La extensa biblioteca del escritor contiene aproximadamente 3.000 volúmenes, incluidas publicaciones ra­ras.

Biblioteca
Autor: Martin Javorský © gigaplaces.com

Salón

El salón está decorado en estilo Art Nouveau y es un testimonio impresionante de la historia literaria alemana.

Salón
Autor: Martin Javorský © gigaplaces.com

Inventario original de la villa

En la primavera de 1995, tras el regreso del inventario de Bamberg, las tres salas más importantes del edificio protegido fueron restauradas a su estado original: el salón de recepción en la planta baja y la biblioteca y el estudio de Karl May en el primer piso. Unos meses más tarde, en el porche amurallado se instaló una habitación para la esposa del escritor, Klára Mayová.

Inventario original de la villa
Autor: Martin Javorský © gigaplaces.com

Tienda del museo

En la pequeña tienda del museo encontrará una gran variedad de regalos, juguetes, joyas, postales y recuerdos.
También está disponible una gran selección de obras de Karl May en alemán y literatura relacionada con el escritor y el museo.

Tienda del museo
Autor: Martin Javorský © gigaplaces.com

Villa Bärenfett

En el jardín que rodea la villa hay otro edificio: Villa Bärenfett (Grasa de oso en checo), que fue construida en 1928 al estilo de una cabaña de troncos del salvaje oeste americano.

Villa Bärenfett
Autor: Martin Javorský © gigaplaces.com

Interior de la Villa Bärenfett

En el interior de esta villa se encuentra una colección única en Europa sobre la cultura y la vida de los pueblos indígenas de América del Norte. La exposición incluye más de 600 objetos etnológicos de los siglos XVIII y XX, que reflejan la gran diversidad de las culturas nativas americanas.

Interior de la Villa Bärenfett
Autor: Martin Javorský © gigaplaces.com

Exposición sobre la vida y la cultura de los indígenas norteamericanos

En sus novelas, Karel May idealizó significativamente a las tribus indias y su forma de vida. Por lo tanto, el museo recopila artefactos auténticos, ropa, armas, herramientas y objetos de arte que introducen a los visitantes a la historia y la cultura de estos pueblos indígenas de América.

Exposición sobre la vida y la cultura de los indígenas norteamericanos
Autor: Martin Javorský © gigaplaces.com

Artefactos del museo

La rica colección etnográfica muestra ropas magníficamente decoradas, costosas tallas de madera, impresionantes trabajos en plumas y, sobre todo, figuras de indios en tamaño natural, que despiertan gran interés entre visitantes jóvenes y mayores de todo el mundo.

Artefactos del museo
Autor: Martin Javorský © gigaplaces.com

Parque

La Villa Shatterhand está junto a un parque, lo que completa la atmósfera de todo el complejo del museo. Hoy en día, el parque está abierto al público y sirve como un lugar agradable para caminar y relajarse. El gran parque junto al museo con zona de juegos de aventura, zona de búsqueda de oro, refrescos y un tipi indio al que se puede acceder invita a jóvenes y mayores a pasar agradables momentos durante los meses de verano.

Parque
Autor: Martin Javorský © gigaplaces.com
¡Aplauda al autor del artículo!
Compártelo:

Artículos cercanos

Distancia 22 km
Jardín barroco Großsedlitz

Jardín barroco Großsedlitz

Distancia 22 km
Tour del castillo de Weesenstein

Tour del castillo de Weesenstein

Distancia 29 km
Tour del castillo de Kuckuckstein

Tour del castillo de Kuckuckstein

Distancia 32 km
Circuito alrededor de Bastei

Circuito alrededor de Bastei

Distancia 37 km
Tour del castillo de Lauenstein

Tour del castillo de Lauenstein

Distancia 42 km
Murallas de Tisza - recorrido

Murallas de Tisza - recorrido

Distancia 45 km
Camino al Polo Norte

Camino al Polo Norte

Información práctica

Gracias!

¿Has estado allí? Escribe una reseña sobre este lugar

Calificado ya 0 viajeros

¿Has estado allí? Escribe una reseña sobre este lugar

Debes iniciar sesión para publicar una reseña o